Blogia
CAISSA

Deep Blue, la supercomputadora

Deep Blue, la supercomputadora La supercomputadora Deep Blue ganó, de manera increíble el match 3 y medio a 2 y medio puntos al campeón mundial al ruso Gary Kasparov (34) que sostuvieron en Nueva York.
El encuentro fue auspiciado por la Asociation for Computering Machinery (ACM) y otorgó un premio de nada más y nada menos que un millón cien mil dólares, de los cuales 700 mil fueron para el ganador.

La sede de estos juegos fue el piso 35 del Equitable Center, que se sitúa en la Avenida 7 y la calle 51 de Nueva York. En el piso 36 se preparó la sala de prensa y en la 34 la sala de análisis.

Deep Blue es una "supercomputadora" -no comercial- que los expertos diseñaron y prepararon con programas ya existentes.

Deep Blue es uno de los últimos experimentos de IBM y su nombre en realidad es, si nos fijamos al apartado técnico RS/6000 SP. Su peso es aproximadamente 600 kilogramos y posee 64 microprocesadores que le permiten tener una memoria gigante y una potencia de cálculo sobrenatural. La máquina tiene una capacidad de análisis y revisión de 200 millones de posiciones por segundo.

El análisis que hace la máquina de cada jugada es conocido como "fuerza bruta". En una posición determinada, la IBM Deep Blue visualiza todas las estrategias posibles y las posiciones que de ella se derivan hasta un alcance de 24 movidas. No hay más. Todas las posibilidades existentes son contempladas por esta maravilla tecnológica. Por descarte, elige la jugada más adecuada.

IBM trabajó todo un año en este nuevo modelo electrónico con un equipo especializado de científicos y grandes maestros como Joel Benjamin (Estados Unidos) y Miguel Illescas (España), en el más hermético de los secretos.

La fuerza de Deep Blue es la de 256 computadoras a la vez y mientras mas rápido se juegue, la máquina tiene ventajas.

Según los especialistas, la cibernética Deep Blue mejoró sus sistemas de apertura. La apertura es la fase inicial de una partida de ajedrez, aproximadamente las doce primeras movidas. En esta etapa del juego es imprescindible desarrollar las piezas, controlar el centro y colocar en un lugar seguro al rey.

Sin duda, una de las mejores máquinas creadas por el hombre... Para el deporte, un desafío, ya que entre otros, mantuvo importantes partidas con grandes maestros como: Yuri Dokhoian, Bent Larsen, Short, Kramnik, Karpov y como no, Kasparov...

0 comentarios